De planta octogonal, y de un solo cuerpo, La Torre de la Plata fue construida por los almohades en el siglo XIII como torre militar y gemela de la Torre del Oro, aunque bastante más sencilla y humilde que ésta. Tal vez por ello la diferencia de renombre entre una y otra es abismal.
Ambas torres se unían entre sí a través de la muralla de la ciudad, formando la Torre de la Plata parte del antiguo alcázar.
Posteriormente, cuando el Rey San Fernando conquistó Sevilla, pasó a llamarse Torre de la Victoria.
En 1.868 quedó totalmente aislada de la Torre del Oro, y a partir de ahí su declive y abandono fue progresivo hasta que fue restaurada en 1992.
En su interior se conserva un retablo de la Virgen del Carmen, que goza de una gran devoción de los sevillanos.
0 Comments:
Post a Comment