![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicNE0wYtqzhDarbs9M8fN47EoZaGaiZO5ODcrAsROxZoV0pHSQtBRPfE8yd-jKZQzxxM_sYS5TuBule2vE-XzOfV2AZ3PxqON2fmtvZOefRBRXVSQ3SJ66qvQn6sG-dEeciRd0adPdmR0s/s320/ba%C3%B1os.jpg)
A partir del año 1.099 aproximadamente, y coincidiendo con las primeras cruzadas, el aseo fue tomado más en cuenta y los baños públicos comenzaron a florecer nuevamente, adquiriendo de nuevo una gran importancia en la mediana y baja Edad Media.
A partir de esta fecha el baño volvió a recuperar su época de esplendor y se convirtió en una práctica muy extendida, tomándose los mismo, sobre todo el caliente, un motivo de placer además de práctica sanitaria e higiénica. Por otro lado, se pusieron en auge los baños medicinales y las aguas curativas.
A fines de la era medieval creció la institución del baño y los placeres relacionados hasta que, a consecuencia de la sífilis, que las casas de baño contribuyeron a propagar, y del excesivo consumo de leña que llevaban aparejado, sobrevino un súbito retroceso. Mucha gente se entregó ahora a los baños de aguas minerales en los manantiales vivos, a los que se atribuían sobre todo virtudes medicinales, aunque se quería seguir encontrando en ellos, muchas veces, los mismos placeres que antes se gozaban en las casas de baños.
Los hombres limitaban los cuidados de embellecimiento a las grandes sudadas deportivas, a las abluciones y al masaje que las siguen, al uso del peine y de la navaja para los cabellos y la barba de acuerdo con los cánones de la moda. Y eso es todo lo que soporta la virilidad, si se le añaden algunas lociones.
Las mujeres se toman muchas más molestias para seducir cuando se dedican a ello. Hay un cierto número de recetas cosméticas, se trate de colorete, de depilatorios, de ungüentos para la tersura de los senos, o de tintes para el cabello, o de pomadas a base de vidrio molido, de astringentes y colorantes que permiten simular la virginidad.
La piel limpia, lisa, brillante, y todo el cuerpo en proporción, es el resultado de repetidos baños y de un prolongado esfuerzo, que los ungüentos se ocupan de perfeccionar.
El agua era un signo de riqueza que demostraba la presencia de una clase social elevada. En tal sentido, el baño era un elemento que realzaba fiestas y recepciones, llegándose incluso a disfrutar de la comida durante el tiempo del baño mientras un grupo de músicos amenizaba el evento. Se conjuntaba así una mezcla de agua, música y comida, que generalmente derivaban en actos eróticos.
Como consecuencia de todo esto último, el baño pasó a relacionarse con los escarceos amorosos e incluso la prostitución, dado la frecuencia de encuentros íntimos que se producían en los mismos, por lo que se llegó a la prohibición se que se bañaran juntos hombres y mujeres.
1 Comment:
Reitero lo dicho antes. Cuando sea mayor quiero tener un blog como este. Enhorabuena.
Saludos.
Post a Comment